Monday, April 13, 2015

La Sensibilidad Oral Y El Mecanismo Oral Periférico

El mecanismo oral-periférico es lo que comúnmente conocemos como la boca o cavidad oral, aunque envuelve más que eso. El mecanismo oral-periférico es todo el conjunto de estructuras orales que ayudan en la producción de habla. Estas estructuras pueden o no moverse. Entre estas estructuras se encuentran los labios, la lengua, los dientes, el paladar duro, paladar blando, la úvula, las mejillas, entre otras. Todas estas estructuras hacen contacto entre sí y ayudan a la producción de habla.


La alimentación

El mecanismo oral-periférico juega un rol importante en la alimentación, ya que es donde primero se procesa el alimento. Es donde se forma lo que se conoce como bolo alimenticio. Adicional, ayuda para el sentido del gusto.

Problemas con la sensibilidad oral

Por causas neurológicas, estructuras o solamente sensoriales, en ocasiones en el mecanismo oral-periférico puede haber dificultades sensoriales que dificulten un proceso tan básico como lo es una alimentación sana. En ocasiones, la familia lleva el paciente a un Patólogo del Habla y Lenguaje con sospecha de la condición de disfagia, que no es otra cosa que problemas con el tragado. Muchos de estos pacientes no tienen problemas con el tragado, lo que en realidad tienen es un problema con la sensibilidad oral. Los problemas sensoriales con el mecanismo oral-periférico pueden ir desde hiposensibilidad a hipersensibilidad oral. En hiposensibilidad, el paciente tiene dificultades para distinguir diferentes estímulos que se le introducen en su boca. Es el típico caso de unpaciente que no distingue cuán caliente puede estar una comida o hasta no distinguir una comida en mal estado o dañada. En el caso de hipersensibilidad oral, son los pacientes que no toleran el contacto oral y la sensación con ciertos atributos como lo son la temperatura, textura y el sabor. Todo esto hace referencia a los sentidos que conocemos, de ahí la frase problemas sensoriales.

Consecuencias 

Entre las consecuencias de los problemas sensoriales con el mecanismo oral-periférico se puede notar los problemas de alimentación. Esto surge debido a que al rechazar ciertas texturas o ciertos tipos de alimentos, la nutrición pudiera no ser la mejor. También dependiendo de qué área hay el problema sensorial pudiera haber problemas con la producción de ciertos sonidos. 



Por esto, es importante notar ciertos síntomas de problemas sensoriales con el mecanismo oral a tiempo:


  • Rechazo de ciertos alimentos
  • Rechazo de comer alimentos en ciertas temperaturas 
  • Resistencia posicionar articuladores en ciertas posiciones
  • Procurar una sola clase de tipo de alimento
  • Ingesta rápida de alimentos sin haberse triturado adecuadamente
  • Negación a usar algunos utensilios de comer

¿Qué hacer?

El Patólogo del Habla y Lenguaje es el profesional encargado de realizar evaluaciones de problemas de alimentación y del mecanismo oral periférico. Determina si hay algún grado de problemas sensoriales que afecten la alimentación de un paciente.

Si necesitas más información sobre este tema, puedes ponerte en contacto con el Lcdo. Carlos Javier Hernández MS, PHL al 787-813-5937.

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | Best Buy Printable Coupons