Saturday, November 28, 2015

Modulación Sensorial: Protocolo Wilbarger

El Protocolo Wilbarger es un programa de terapia ocupacional destinada a reducción sensorial o táctil. Los niños que presentan defensa táctil son muy sensibles a diferentes texturas. Eso les causa miedo y resistencia y como consecuencia dificultades de transición entre actividades. La terapia fue desarrollada por la terapeuta Patricia Wilbarger, medica y terapeuta ocupacional. No hay pesquisas que fundamenten la eficacia del Protocolo Wilbarger, pero muchos padres de niños con trastorno generalizado del desarrollo relatan que observan disminución en la defensa sensorial y ansiedad como resultado de esa técnica. Entre los resultados refieren mejora en la atención, en el miedo, en el desconforto al toque, mejora de coordinación...

Saturday, August 1, 2015

Déficit de integración sensorial en niños relacionado con los problemas de aprendizaje

Por Lcda. Luz A. Díaz, Terapeuta Ocupacional, Centro de Terapias Study & Learn With Me Existen niños sanos, incluso con niveles de inteligencia superiores a la media, pero que no perciben el mundo que les rodea como los demás. Se evidencian comportamientos que sobresalen de la mayoría de los niños de su misma edad, pueden mostrar una gran falta de control emocional, con reacciones exageradas y miedos a cosas habituales e inofensivas o a cualquier cambio en su rutina diaria. Tienen dificultad para prestar atención en clase y parecen no entender lo que se les dice, problemas con la lecto-escritura y/o no pueden estar quietos ni un instante, en la mayoría de casos tienen problemas de aprendizaje, siendo candidatos al fracaso escolar y a caer en la pérdida de la autoestima.  Estos...

Wednesday, June 3, 2015

Procedimiento de Querellas ante DE

Inicio de querella Los padres/madres que no estén de acuerdo con los servicios educativos y/o relacionados que el Departamento de Educación les esté ofreciendo a sus hijos e hijas, tienen el derecho a reclamar mediante un procedimiento administrativo de querellas. y que desean dilucidar cualquier insatisfacción o controversia relacionada con la identificación, evaluación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada para sus hijos, al amparo de las leyes vigentes. Este procedimiento se rige por los términos dispuestos en la Ley IDEIA y su reglamentación. Situaciones que pueden motivar la radicación de una querella Que el Departamento se niegue a registrar al niño/a.  Cuando el/la niño/a no es evaluado/a dentro de los 30...

Page 1 of 3123Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | Best Buy Printable Coupons